- Acúfeno. Así se denomina en términos médicos el ruido en el oído
- Adenoidectomía. Tratamiento quirúrgico que consiste en la extirpación de vegetaciones, la evacuación de líquido acumulado en el oído medio y la inserción de tubos de vegetación.
- Aditus ad antrum. Canal óseo que comunica el antro con la caja del tímpano
- Ampolla. Extremidad dilatada de los canales semicirculares atravesada por la cresta ampollosa.
- Antro. Espacio que está situado en el hueso mastoides y que comunica con el oído medio
- Audiograma. Gráfico que demuestra la respuesta auditiva de un determinado oído a sonidos de diferentes frecuencias e intensidades.
- Audiometría. Medición de la capacidad auditiva. El resultado se ve en el audiograma.
- Audiómetro. Instrumento que se utiliza para realizar audiometrías.
- Barotrauma. Lesión o traumatismo producido por la presión atmosférica.
- Cadena de huesecillos. Grupo de pequeños huesos unidos entre sí que van de la membrana timpánica a la ventana oval.
- Caja del tímpano. Pequeña cavidad excavada en el hueso temporal. En ella se encuentran los tres huesecillos del oído:martillo, yunque y estribo.
- Canales semicirculares. Denominación que reciben los tres conductos situados en el oído interno, son los órganos sensoriales del equilibrio.
- Celdas mastoideas. Cavidades intercomunicadas excavadas en el interior de la apófisis mastoides del hueso temporal, que están revestidas de tejido mucoso y contienen aire.
- >Células acústicas. Células encargadas de generar el estímulo acústico
- >Cerumen. Materia grasa de color amarillo oscuro cuya función es proteger la piel del conducto auditivo externo.
- Cóclea. Llamada también caracol. Es una cavidad de forma de espiral, situada en el oído interno, que contiene los botones terminales del nervio auditivo u octavo par craneal.
- Colesteatoma. Tumor no canceroso formado por la acumulación de escamas de la piel.
- Conducto auditivo externo. Es aquel que comunica el pabellón auricular con el oído medio.
- Cresta ampollosa. Saliente transversal que atraviesa la ampolla.
- Cúpula. Masa gelatinosa que rodea a la cresta ampollosa.
- Decibelio. Unidad de medida utilizada para evaluar potencias sonoras.
- Disartria. Dificultad para articular palabras a consecuencia de una alteración neuromuscular.
- Drenaje transtimpánico. Tubo de ventilación que permite la entrada de aire en el oído medio