En caso de emergencia, acudir siempre al médico.
1) ELECTROCIRUGÍA:
Los instrumentos electroquirúgicos pueden producir voltajes de radiofrecuencia de tal magnitud como para producir el acoplamiento directo entre el extremo del instrumento y el implante. No se deben usar instrumentos electroquirúrgicos monopolares cerca del implante ya que corrientes inducidas podrían dañar el implante auditivo del paciente.
2) DIATERMIA:
No se debe aplicar diatermia por encima del dispositivo ya que las altas corrientes inducidas en el implante podrían causar daños permanentes en éste o producir niveles de estimulación peligrosamente elevados capaces de dañar la capacidad auditiva del paciente.
3) TERAPIA DE RADIACIONES IONIZANTES:
La aplicación directa de terapias con radiaciones ionizantes en la zona del implante puede causar daños a este.
4) RESONANCIAS MAGNÉTICAS:
Como el implante contiene imán, los pacientes que reciban el impante no pueden someterse a la obtención de imagenes por resonancia magnética ni acceder a la sala donde se practica. Tambien deben evitar acercarse a otras fuentes de campos magnéticos de gran intensidad. Estos campos pueden provocar daños en el implante o el paciente.
5) DESFIBRILACIÓN:
Los tratamientos eléctricos con potencias elevadas pueden causar dañps en el implante.
6) DIAGNOSTICO O TERAPIAS CON ULTRASONIDOS:
Se recomienda no aplicar este procedimiento en la zona del implante.
7) INTERACCIÓN CON OTROS IMPLANTES:
El mando a distancia , la bobina de carga y la de programación contienen imanes. El campo magnético que crean estos accesorios puede afectar a algunos dispositivos implantados como marcapasos, sistemas de administración de medicamentos y dispositivos neurológicos como los empleados para tratar el dolor o los temblores.
8) TERAPIA ELECTROCONVULSIVA:
Nunca se debe aplicar este procedimiento puesto que puede dañar el implante o la capacidad auditiva del paciente.
9) OTROS PROCEDIMIENTOS:
Se desconocen los efectos de los tratamientos con cobalto, la tomografía por emisión de positrones y las técnicas de aceleración lineal en el implante.